

USO DE INTERNET
Los estudiantes utilizan el internet para información 90%, chatear un 42%, ver videos un 29%. Su mayor porcentaje es el uso para realizar investigaciones para su escuela. El uso de internet los motiva y enriquece el conocimiento del alumno.
El internet se puede utilizar muy variado en el aula tal como: proyección de videos, imágenes, películas, envió de tareas por correo, evaluar al alumno en base a plataforma.
Los alumnos determinaron que el internet esta elaborado por personas o cientificos que publican algún conocimiento o investigacion. Comentan que es un círculo de aprendizaje ya que ellos realizan una investigación la explican en el aula y además ellos evaluan la publicación del cientifico.
Dicen que el internet les enseña de mánera práctica y sencilla, a ser autónomos no deben que basarse en dos o tres libros para realizar su investigación.
Entre las estrategias es manejar una webquest, uso de correo para envíar tareas y evaluarla como proyecto.
Ventajas: El alumno consigue información con mayor calidad, rapidez, eficiencia, economico y ahorra tiempo en el uso de internet.
Desventajas: Falta de ética de los alumnos ya que algunos reconocen sólo copiar y pegar la información sin siquiera leer su contenido. Nivel socioeconómico del alumno: mis alumnos viven en diferentes comunidades algunos no tienen computadora, para hacer uso del internet necesitan desplazarse 1 h. Un alumno con alto nivel socioeconómico tiene acceso a internet en su telefono celular.
Conclusión:
Según una teoría el hombre de ahora es el “homo visual” que significa esto que ahora el hombre aprende más por imágenes que con lectura.
Saludos.
Carmen Lara Lugo.
Los estudiantes utilizan el internet para información 90%, chatear un 42%, ver videos un 29%. Su mayor porcentaje es el uso para realizar investigaciones para su escuela. El uso de internet los motiva y enriquece el conocimiento del alumno.
El internet se puede utilizar muy variado en el aula tal como: proyección de videos, imágenes, películas, envió de tareas por correo, evaluar al alumno en base a plataforma.
Los alumnos determinaron que el internet esta elaborado por personas o cientificos que publican algún conocimiento o investigacion. Comentan que es un círculo de aprendizaje ya que ellos realizan una investigación la explican en el aula y además ellos evaluan la publicación del cientifico.
Dicen que el internet les enseña de mánera práctica y sencilla, a ser autónomos no deben que basarse en dos o tres libros para realizar su investigación.
Entre las estrategias es manejar una webquest, uso de correo para envíar tareas y evaluarla como proyecto.
Ventajas: El alumno consigue información con mayor calidad, rapidez, eficiencia, economico y ahorra tiempo en el uso de internet.
Desventajas: Falta de ética de los alumnos ya que algunos reconocen sólo copiar y pegar la información sin siquiera leer su contenido. Nivel socioeconómico del alumno: mis alumnos viven en diferentes comunidades algunos no tienen computadora, para hacer uso del internet necesitan desplazarse 1 h. Un alumno con alto nivel socioeconómico tiene acceso a internet en su telefono celular.
Conclusión:
Según una teoría el hombre de ahora es el “homo visual” que significa esto que ahora el hombre aprende más por imágenes que con lectura.
Saludos.
Carmen Lara Lugo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario