
Un andamio representa el soporte/apoyo para que el alumno aprenda y retirar este cuando a aprendido y sea capaz de sostenerse por sí mismo (herramientas necesarias para enfrentarse al mundo), así el alumno será capaz de desarrollarse en su vida laboral.
Desde mi punto de vista yo me imagino que el alumno es un pequeño árbol de manzana y el profesor es el jardinero. El jardinero (profesor) regará al árbol con agua y abono (sabiduría), colocara durante su etapa de vida rama(s) o tronco(s) para evitar que este se caiga o doble (conocimientos-consejos), se retirará la rama que lo sostiene cuando sea capaz de sostenerse por sí mismo, cuidará de él hasta que madure y el fruto obtenido será la riqueza (conocimiento) del alumno que compartirá con todos y que será de provecho para la sociedad.
El profesor enseñara al alumno las herramientas para un mejor análisis: tablas, gráficas, esquemas, etc.
Dodge propone tres puntos claves en el proceso de aprendizaje:
1. Recepción de información. Cuando el alumno acude a obtener información de diferentes fuentes y tiene la capacidad de clasificarla (importante). Tipos de andamios (soporte o apoyo) de recepción de información: glosarios, guías de observación, gráficos de características y organizacionales, etc.
2. Transformación de la información. Cuando el alumno relaciona y analiza la información con lo ya aprendido. Tipos de andamios de transformación de la información: diagrama de Venn, gráficos de características, torre inductiva, grafica para toma de decisiones.
3. Producción de información. Cuando el alumno elabora un producto con la información. Tipos de andamios de producción de información: plantillas y esquemas, estructura de guión.
Carmen Lara Lugo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario